Tener un extintor es una medida esencial de seguridad, pero ¿qué sucede cuando caduca? Muchas personas no saben cómo manejar un extintor caducado de forma segura ni qué opciones tienen para su mantenimiento o disposición. En este artículo, te explicaremos paso a paso qué hacer con un extintor vencido y cómo asegurarte de que tu equipo de protección contra incendios esté siempre en óptimas condiciones.


¿Cómo saber si un extintor está caducado
Un extintor no dura para siempre. Para saber si el tuyo está caducado, revisa lo siguiente:
- Fecha de caducidad en la etiqueta: Todos los extintores tienen una fecha de fabricación y otra de vencimiento. Generalmente, su vida útil es de 5 a 15 años, dependiendo del tipo y mantenimiento.
- Manómetro en la zona roja: Si la aguja del manómetro está fuera de la zona verde, indica que la presión del agente extintor ha bajado y que el equipo podría no funcionar correctamente.
- Sello de seguridad roto: Si el seguro está dañado o ausente, el extintor pudo haber sido usado y necesita recarga o inspección.
- Corrosión o daños visibles: Grietas, fugas o partes oxidadas son señales de que el cilindro podría no ser seguro para su uso.
¿Qué riesgos tiene un extintor caducado?
Usar un extintor vencido puede ser peligroso, ya que:
- Podría no funcionar en una emergencia, dejando a las personas sin protección.
- Podría fallar al activarse, liberando presión de manera incontrolada.
- El agente extintor puede deteriorarse, perdiendo eficacia contra incendios.
- Si hay fugas de gas presurizado, podría explotar, representando un riesgo para quienes lo manipulan.
Por estas razones, es importante revisar y dar mantenimiento a los extintores periódicamente.



¿Se puede recargar un extintor vencido?
Sí, pero con ciertas condiciones. Un extintor caducado puede ser recargado si:
- Ha sido revisado por un técnico y no tiene daños estructurales.
- Su cilindro no presenta corrosión o fugas.
- No ha superado el tiempo máximo de vida útil recomendado por el fabricante.
Para recargarlo, se debe acudir a una empresa certificada en mantenimiento de extintores, donde se revisará, limpiará y llenará nuevamente con el agente extintor adecuado.
¿Dónde desechar un extintor caducado de forma segura?
Si el extintor no es apto para recarga, es necesario desecharlo correctamente. Para ello:
- Vacía el contenido en un área segura: Si aún tiene presión, actívalo hasta que deje de expulsar el agente.
- Retira la válvula y despresuriza: Esto evitará cualquier riesgo de explosión.
- Llévalo a un centro de reciclaje o desechos peligrosos: No lo tires en la basura común, ya que los cilindros presurizados pueden ser peligrosos.
Algunos lugares aceptan extintores como parte de programas de reciclaje de metales o residuos industriales.
¿Cuándo es mejor comprar un extintor nuevo?
Si tu extintor ya no es recargable o presenta daños estructurales, la mejor opción es adquirir uno nuevo. Asegúrate de elegir uno que:
- Cumpla con las normativas locales de seguridad.
- Sea del tipo adecuado para los riesgos presentes en tu hogar o negocio.
- Tenga certificación de calidad y garantía de al menos 5 años.
Invertir en un extintor nuevo garantiza que tendrás una herramienta confiable en caso de emergencia.



Mantenimiento preventivo: evita que tu extintor caduque sin darte cuenta
Para evitar sorpresas desagradables, sigue estas recomendaciones:
- Haz inspecciones visuales mensuales: Verifica el manómetro, el estado del cilindro y la boquilla.
- Programa mantenimientos anuales: Un técnico debe revisarlo al menos una vez al año.
- Realiza recargas cuando sea necesario: Algunos extintores requieren recarga cada 5 años.
- Sigue las indicaciones del fabricante: Cada tipo de extintor tiene especificaciones distintas.
Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil del extintor y asegura su correcto funcionamiento en caso de emergencia.
No dejes que tu seguridad caduque
Un extintor caducado no solo es ineficaz, sino que también representa un riesgo. La mejor forma de garantizar tu seguridad es revisar periódicamente el estado de tu equipo, realizar el mantenimiento adecuado y reemplazarlo cuando sea necesario.
Si tienes un extintor vencido, evalúa si puede ser recargado o si es momento de desecharlo de manera responsable. No dejes pasar el tiempo, la prevención puede marcar la diferencia entre controlar un incendio o enfrentarte a una emergencia sin herramientas adecuadas.