La seguridad en las instituciones educativas es una prioridad. En León, Guanajuato, contar con extintores en buen estado dentro de las escuelas no solo es una obligación legal, también es una medida que puede salvar vidas en caso de incendio.
Requisitos de Protección Civil y la NOM-002-STPS-2010
Según la NOM-002-STPS-2010 y lo que establece el Sistema Municipal de Protección Civil de León, todas las escuelas deben contar con un número suficiente de extintores, colocados en sitios visibles y accesibles, además de incluirlos dentro de su Programa Interno de Protección Civil.
La normativa exige que se realice un programa anual de revisión y pruebas de los equipos, así como capacitaciones y simulacros para el personal. No cumplir con estas disposiciones puede derivar en sanciones, clausuras o, lo más grave, en un alto riesgo para alumnos y maestros.


¿Cuántos extintores debe tener una escuela en León?
La cantidad depende del tamaño y del nivel de riesgo de cada área del plantel:
En aulas, oficinas y pasillos (riesgo ordinario), se debe colocar al menos un extintor por cada 300 m².
En áreas de laboratorios, cocinas escolares o talleres (riesgo alto), se requiere un extintor por cada 200 m².
Además, el recorrido máximo que una persona debe caminar para llegar a un extintor no puede exceder de 23 metros en áreas comunes y de 10 a 15 metros en cocinas o áreas con líquidos inflamables.
Esto significa que los extintores deben estar distribuidos de manera estratégica en todo el plantel, asegurando que siempre haya uno cerca y listo para usarse.
Tipos de extintores recomendados para escuelas
No todas las zonas escolares presentan los mismos riesgos, por lo que es importante elegir el tipo correcto de extintor:
Extintores de PQS (polvo químico seco): ideales para pasillos, oficinas y aulas.
Extintores de CO₂: recomendados en laboratorios y espacios con equipo eléctrico.
Extintores Clase K: obligatorios en cocinas y comedores escolares, ya que están diseñados para apagar fuegos ocasionados por aceites y grasas.
Contar con una combinación de estos equipos permite estar preparado ante distintos escenarios de riesgo dentro de la institución.


Mantenimiento y capacitación: claves para la seguridad
Tener extintores no es suficiente; es indispensable garantizar que estén en condiciones óptimas de uso:
Inspección visual mensual: revisar manómetro, manguera, etiquetas y que no existan obstrucciones.
Mantenimiento anual: realizado por una empresa certificada conforme a la NOM-154-SCFI-2005, que garantice recarga y pruebas correctas.
Capacitación del personal: cada escuela debe contar con brigadistas entrenados en el uso de extintores y participar en simulacros de forma periódica.
Estas acciones no solo cumplen con la ley, también generan confianza en padres de familia y en toda la comunidad escolar.
Los extintores en escuelas en León son un requisito indispensable para cumplir con la normativa y, sobre todo, para proteger la vida de quienes forman parte de la comunidad educativa.
Contar con el número adecuado, elegir los tipos correctos, mantenerlos en regla y capacitar al personal hace toda la diferencia en una situación de emergencia.


¿Dónde estamos?
📍 Ubicación:
Tita Ruffo 326, Col. León Moderno, León de los Aldama, Gto.
🕒 Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados y domingos: cerrado
📞 Teléfono de contacto:
477 326 7511
🌐 Sitio web: garex-extintores.com